Análisis y desarrollo de las competencias personales y profesionales del profesor tutor del Trabajo Fin de Grado.

  1. Enrique Merino Tejedor 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015
  1. Valentín Cardeñoso Payo (coord.)
  2. Alfredo Corell Almuzara (coord.)

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-608-7349-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 25-28

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Durante este curso hemos conseguido llevar a cabo sólo una parte de los objetivos que teníamos previstos. No obstante, hemos constatado la relevancia del tema que estamos trabajando en los foros a los que hemos asistido, por lo que nos ha animado a pedir una continuación del proyecto para el próximo curso. En primer lugar, hemos llevado a cabo una revisión bibliográfica acerca de las competencias personales y profesionales que debe tener un buen profesor de educación superior. Estas competencias son el punto de partida para desempeñar con eficacia la función de tutorizar un TFG. Las conclusiones de esta revisión apuntan a la consideración de tres dimensiones fundamentales: las competencias personales, las pedagógicas y las técnicas. Sobre estas dimensiones se ha empezado a construir un cuestionario de evaluación de competencias. Durante este curso se han confeccionado los ítems y se ha pasado la primera batería a profesores expertos en dirigir TFGs con el objeto de obtener la validez de contenido del instrumento. En el futuro nos queda aplicar el cuestionario a profesores y alumnos para llevar a cabo el trabajo psicométrico, así como diseñar el protocolo de actuación que mejore la actuación docente de los profesores que dirigen un TFG.