Clínica Jurídica, una forma de aprendizaje-servicio para la protección de Derechos Humanos

  1. Javier García Medina 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015
  1. Valentín Cardeñoso Payo (coord.)
  2. Alfredo Corell Almuzara (coord.)

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-608-7349-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 805-808

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El desarrollo de este Proyecto ha permitido consolidar la Clínica Jurídica que el proyecto anterior había posibilitado poner en marcha en sus elementos básicos. El método clínico implica una serie de competencias y habilidades que deben ser constantemente desarrolladas y confrontadas con la realidad a la que pretende ofrecer un servicio en la defensa de los derechos humanos. La inclusión del enfoque de derechos humanos en muchos ámbitos de asistencia yapoyo a colectivos en situación de exclusión requiere de una formación teórica y práctica sobre derechos humanos, cuyadimensión como indicadores de consecución de objetivos exige un aprendizaje riguroso por parte del alumno pero también de los propios profesores y profesionales. Recordar que conceptualmente una “clínica jurídica” permite contribuir y ayudar a aquellos colectivos sociales más desfavorecidos al tiempo que posibilita a los estudiantes aproximarse de forma real y concreta a situaciones que serán objeto de su actividad profesional. Compromiso, responsabilidad y servicio son ejes fundamentales en esta tipo de prácticas.