Implicación metodológica de las herramienta 2.0 para el aprendizaje colaborativo del alumnado.

  1. Mª José Castro Alija 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015
  1. Valentín Cardeñoso Payo (coord.)
  2. Alfredo Corell Almuzara (coord.)

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-608-7349-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 737-740

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El proyecto se ha dirigido a estudiantes de Grado de 1º,2º y 3º curso de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Valladolid en las asignaturas de Nutrición Humana, Dietética y Dietoterapia, y Educación para la Salud. Inicialmente se había contemplado la participación de la asignatura Gestión de los Servicios de Enfermería: Ética y Legislación, que finalmente se desestimó. Con la finalidad de mejorar el aprendizaje colaborativo en las prácticas de aula a través de una metología activa mediante el empleo de herramientas 2.0 para aumentar la interconexión, competitividad, calidad de los trabajos, y rendimiento de los alumnos. Se ha llevado a cabo formación presencial inicial sobre herramientas 2.0 y trabajo colaborativo, evaluando su nivel de conocimientos iniciales al respecto para diseñar las acciones formativas posteriores que consistieron, en adquirir conocimientos y habilidades que mejoren el empleo del Campus Virtual y el uso de alguna de sus aplicaciones como elforo, mapas conceptuales, blogs, G.Drive; para lograr el intercambio de información entre los alumnos de los diferentes grupos de trabajo de la clase que den lugar al manejo de las herramientas para dar respuesta a los objetivos de aprendizaje de la asignatura.Enriqueciendo por tanto su proceso formativo en cada una de las asignaturas, favoreciendo la adquisición de competencias interrelacionadas a lo largo del desarrollo curricular.