Coordinación y elaboración de material de la asignatura Ingeniería Fluidomecánica.

  1. José Manuel Villafruela Espina 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015
  1. Valentín Cardeñoso Payo (coord.)
  2. Alfredo Corell Almuzara (coord.)

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-608-7349-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 675-676

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Este PID pretende uniformizar y optimizar la transmisión de conocimientos, la adquisición de competencias y los sistemas de evaluación de los alumnos de la asignatura Ingeniería Fluidomecánica de los grados de Ingeniería Eléctrica, Electrónica Industrial y Automática, Mecánica y Química que se imparten en la Escuela de Ingenierías Industriales. Al tratarse de una asignatura tecnológica con una base teórica sólida, las clases de teoría, de prácticas de aula y de laboratorio deben complementarse a la perfección. La asignatura se está impartiendo en este cuatrimestre con idéntico tratamiento y contenido tanto de las clases de teoría como en las de aula y de prácticas de laboratorio en los ocho grupos de aula. La prueba parcial intermedia ha sido única y conjunta para todos los grupos y con criterios de corrección consensuados al detalle. Se ha elaborado una colección de problemas estructurados para facilitar al alumno la asimilación de los conceptos básicos por un lado y para practicar con casos de carácter más aplicado por otro. También se ha puesto a disposición de los alumnos unos guiones de prácticas de laboratorio revisados. Si bien es difícil aislar las causas, el porcentaje de presentados a la prueba final ha aumentado un 15% respecto al curso pasado y el porcentaje de aprobados frente a matriculados se ha duplicado.