Aprendizaje Cooperativo y Co-Evaluación en el aula de ingeniería.Caso práctico. Mecánica para Máquinas y Mecanismos.

  1. Alfonso Gómez Bravo 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015
  1. Valentín Cardeñoso Payo (coord.)
  2. Alfredo Corell Almuzara (coord.)

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-608-7349-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 587-588

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En este proyecto de innovación docente se ha implantado una metodología para reforzar ciertas competencias transversales de los alumnos de 2º curso de ingeniería aunque mencionada dinámica es extrapolable a cualquier campo de conocimiento. En particular, la dinámica se constituye por una metodología de Aprendizaje Cooperativo y una Co- Evaluación por parte del alumnado y del responsable de la docencia por medio de rúbricas, a lo largo de dos sesiones de seminarios. Según los resultados obtenidos, cabe decir que las notas de los alumnos según el criterio marcado por larúbrica a la hora de evaluar el trabajo propio y el de sus compañeros es prácticamente el mismo y que dicha evaluación no dista del criterio del profesor. Finalmente, la dinámica en cuestión, puede ser incluida fácilmente dentro de un curso de Moodle de la UVa de cualquier materia o asignatura lo que la confiere como una ideal herramienta de trabajo para fomentar y reforzar competencias transversales como el aprendizaje cooperativo, la interdependencia positiva entre semejantes y el compromiso de aprender para evaluar convenientemente a sus compañeros.