Influencia en el aprendizaje de manuales y libros de texto en Ciencias Sociales.

  1. Mª Montserrat León Guerrero 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015
  1. Valentín Cardeñoso Payo (coord.)
  2. Alfredo Corell Almuzara (coord.)

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-608-7349-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 405-408

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Varios autores han investigado la evolución del contenido de los manuales escolares, y suelen coincidir en que estos libros han sido uno de los elementos que más han incidido en la socialización de los ciudadanos, siempre bajo la atenta mirada y el trabajo guiado del profesor. Con el presente proyecto, venimos comprobando que hoy en día, los manuales son utilizados como síntesis y recopilación del saber de cada materia, y ayudan a construir el imaginario individual y colectivo de futuras generaciones. Los profesores los utilizan como recurso y material de apoyo para su actividad académica y los alumnos encuentran en ellos la información necesaria para superar las pruebas de evaluación. El análisis de los textos escolares ya no puede quedar limitado a los contenidos de los propios textos escolares, sino que es imprescindible conocer su uso en el contexto de las aulas. Lo que enseñan los profesores suele estar en los libros, pero es evidente que éstos no enseñan todo y solo lo que está enlos mismos. Como muestra de esta aseveración, hemos elegido como ejemplo de análisis los temas destinados a estudiarla época de los Reyes Católicos y el Descubrimiento Americano. Aspecto que desarrollaremos a lo largo de la presentememoria.