Violencia y agresividad en el deporte desde un punto de vista neurobiológico

  1. Gil Verona, J.A. 1
  2. Pastor, J.F. 2
  3. Martín Pastor, A. 1
  4. Barbosa, M. 1
  1. 1 Facultad de Educación. Universidad de Valladolid
  2. 2 Facultad de Medicina. Universidad de Valladolid
Revista:
Selección: Revista española e iberoamericana de medicina de la educación física y el deporte

ISSN: 0214-8927

Año de publicación: 2001

Volumen: 10

Número: 3

Páginas: 161-164

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Selección: Revista española e iberoamericana de medicina de la educación física y el deporte

Resumen

En este artículo, analizamos lo que es la violencia, y su implicación en el deporte. Las conductas agresivas, siempre desde el punto de vista neurobiológico, pueden tener un origen endocrinológico, neurofisiológico o etológico. Dentro de las actividades ligadas al deporte, es importante estudiar estas conductas agresivas bajo dos aspectos, en los espectadores y entre los deportistas. Como conclusión es importante tener en cuenta que una educación en actividades deportivas libre de conductas agresivas pueden ayudar a librarnos de lo que Durkheim llamo, la "anomia" de la sociedad.