TITIRIUVA. Un proyecto internivelar e interdisciplinar de formación de estudiantes de la Facultad de Educación de Segovia a través de los títeres.

  1. Darío Perez-Brunicardi 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
VI jornada de innovación docente de la Universidad de Valladolid: Los universos docentes
  1. Valentín Cardeñoso Payo (coord.)
  2. Alfredo Corell Almuzara (coord.)

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-608-7351-8

Año de publicación: 2016

Páginas: 4-6

Congreso: Jornada de innovación docente (6. 2016. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Titirimundi es un festival internacional de títeres que trasciende lo artístico para convertirse en un acontecimiento social que transforma la ciudad de Segovia durante su celebración. Su potencial educativo se hace patente en las producciones de compañías de todo el mundo. Este legado ha dejado su impronta en muchos maestros y la Facultad de Educación del Campus María Zambrano no es una excepción. El PID TitiriUVa consta de: a) un ciclo de conferencias con expertos del mundo del espectáculo y de la educación; b) varios talleres específicos sobre la utilización de los títeres y el proceso de creación de una obra (incluyendo la manufactura de los títeres); c) una mesa redonda con maestros que integran en sus clases los títeres como recurso educativo; d) unas jornadas de puertas abiertas en la Facultad de Educación para escolares, participando en las actividades diseñadas por estudiantes de diferentes grados; e) programa de voluntariado en los colegios; f) la participación en el certamen Titiricole con una compañía de alumnos de la Facultad. A través del PID TitiriUVa estamos logrando: a) trabajar en equipo entre profesorado de la Facultad de Educación de diferentes áreas y titulaciones, estableciendo líneas de trabajo colaborativo; b) fortalecer la formación práctica de nuestros estudiantes, quienes diseñan y desarrollan actividades educativas directamente con escolares; c) innovar y transferir experiencias educativas a la sociedad, colaborando desde la universidad con un proyecto de reconocimiento internacional, como es Titirimundi, y ofreciendo a los colegios nuevas experiencias educativas; d) visibilizar la Universidad de Valladolid ante la sociedad segoviana, posicionándose como un referente de producción de proyectos innovadores, interesantes y de calidad para los ciudadanos; e) colaborar entre docencia universitaria y escolar, a través del contacto entre miembros de ambas comunidades educativas, para aprender mutuamente.