La formación específica en competencias transversales como contenido integrado en el plan docente

  1. Elena González Leonardo
Libro:
XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas: libro de actas

Editorial: Universidad de Oviedo

ISBN: 978-84-17445-02-7

Año de publicación: 2018

Páginas: 1096-1101

Congreso: Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (CUIEET) (26. 2018. Gijón)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Como respuesta al perfil demandado por el sector profesional, se decide destinar un tercio de los contenidos del programa docente de una asignatura de grado a formación específica en competencias transversales. El objetivo es formar un profesional resolutivo, e-competente, proactivo, capaz de potenciar el valor del equipo y de generar y comunicar proyectos que ofrezcan una propuesta de valor. Para ello se ofrecen diversas herramientas, entre las que se encuentran Design thinking y Trello. Tras esta formación específica, los alumnos han de extrapolar las aptitudes e implementarlas en el proyecto final de la asignatura. Dicho proyecto se enmarca en la asignatura “Patrocinio y Mecenazgo” de 4º de Grado en Publicidad y RRPP de la Universidad de Valladolid. Para medir la eficacia de esta formación específica, se combinará la evaluación del profesor con la autoevaluación de los estudiantes.