El cuadro de mandos como entorno educacional

  1. José María García Terán 1
  2. Antolín Lorenzana Ibán 1
  3. Álvaro Magdaleno González 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas: libro de actas

Editorial: Universidad de Oviedo

ISBN: 978-84-17445-02-7

Año de publicación: 2018

Páginas: 961-974

Congreso: Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (CUIEET) (26. 2018. Gijón)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El uso de las TIC se está generalizando en la formación universitaria. Esto motiva un cambio de estrategia educativa basada en la utilización de herramientas informáticas, preferentemente de amplio espectro, que simplifiquen el control de los múltiples indicadores que influyen en un problema complejo. Dentro de esta filosofía, los cuadros de mando desarrollados mediante Hojas de Cálculo permiten definir objetivos y controlar procesos, mejorando la toma de decisiones, el tiempo para la optimización de sistemas y haciendo más atractivo el aprendizaje. En este trabajo se propone el uso de un cuadro de mando como entorno educacional en el Área de Teoría de Estructuras, con el objetivo de optimizar estructuras articuladas mediante los criterios de fluencia,pandeo y deformación de forma simultánea. La agilidad de preprocesado, cálculo y postprocesado, la organización y manejo de la información y la clara orientación a la consecución de los objetivos de aprendizaje hacen de las Hojas de Cálculo unas herramientas compactas y potentes a tener en cuenta en los procesos de formación.