Cognición a través de casos en el área de Acondicionamiento e Instalaciones de la E.T.S. de Arquitectura de Valladolid

  1. Alberto Meiss 1
  2. Miguel Ángel Padilla Marcos 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas: libro de actas

Editorial: Universidad de Oviedo

ISBN: 978-84-17445-02-7

Año de publicación: 2018

Páginas: 473-481

Congreso: Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (CUIEET) (26. 2018. Gijón)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

A partir de la máxima que la enseñanza sólo puede ser entendida como la “cualidad de ayudar a los estudiantes a aprender mediante métodos que generen una influencia sostenida, sustancial y positiva en su forma de pensar, actuar y sentir” (Bain K, 2007), la acción docente propuesta busca aplicar los conocimientos adquiridos en las asignaturas de “Acondicionamiento e Instalaciones de los Edificios” a proyectos emblemáticos de Arquitectura. Se busca que el alumno procese así la información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y las características subjetivas del caso, desarrollando procesos tales como el aprendizaje, el razonamiento, la memoria, la resolución de problemas y la toma de decisiones. El ámbito de actuación comprende las 6 asignaturas de Acondicionamiento e Instalaciones (I-VI) correspondientes al Grado en Fundamentos para la Arquitectura, con la posibilidad de ampliar el ámbito a las 2 asignaturas del Máster en Arquitectura. Así el proceso sería gradual, incorporando, curso a curso, los conocimientos impartidos al mismo caso de estudio. Esto permitirá coordinar las partes singulares de las materias (AFS, ACS, Saneamiento, Incendios, Gas, Calefacción, Climatización, etc.) en un todo colectivo, tal como sucede en la realidad, que es el edificio proyectado.