Adaptación de la identidad visual para el Congreso de Mentoría en Universidades Españolas

  1. Víctor Antonio Lafuente Sánchez 1
  2. Iván Israel Rincón Borrego 1
  3. Sagrario Fernández Raga 1
  4. Nieves Fernández Villalobos 1
  5. Sara Pérez Barreiro 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Congreso de Mentoría en Universidades Españolas (CoMUE): Libro de actas
  1. Marisa Fernando Velázquez (coord.)
  2. Ana Mª Portillo de la Fuente (coord.)

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-697-8635-2

Año de publicación: 2018

Páginas: 137-146

Congreso: Congreso de Mentoría en Universidades Españolas (1. 2018. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En el marco del Proyecto de Innovación Docente de Acción Tutorial MENTOR para la Escuela de Ingenierías Industriales: consolidación e intercambio de experiencias con entornos universitarios españoles” de la Universidad de Valladolid, que desde el curso 2015-2016 pusieron en marcha un extenso grupo de profesores pertenecientes a diferentes departamentos de dicha Escuela, se ha propuesto, para el curso 2017-2018, la convocatoria del presente Congreso de Mentoría en Universidades Españolas, con el objetivo principal de intercambiar las diferentes experiencias llevadas a cabo en ese campo. Desde un primer momento, uno de los retos principales fue el de que el “equipo de diseño”, conformado por los mismos miembros que ya habían elaborado la identidad visual para el propio Proyecto de Innovación, llevasen a cabo el programa análogo de difusión del Congreso, con el fin de publicitar sus objetivos, requisitos de participación y e hitos temporales más importantes. No era suficiente, por tanto, la mera traslación de la imagen corporativa del Programa; se debía adaptar esa imagen, y todos los valores intangibles en ella contenidos, a la celebración de un evento con un público potencial más amplio, manteniendo la esencia de la síntesis del concepto “mentoría” ya conseguida. El artículo se centrará en la exposición de la metodología llevada a cabo para la adaptación de la imagen corporativa del Proyecto de Innovación a la difusión del Congreso, y su publicación en los medios de difusión utilizados (cartelería y papelería, soporte web, redes sociales…), dando respuesta al resultado requerido.