Análisis del desarrollo de competencias transversales del alumno mentor y sus posibles impactos en el programa Mentor de la EII

  1. Daniel Pérez Tuñón 1
  2. José Luis Frontela Álvarez 1
  3. María Ángeles Pérez Rueda 1
  4. Ana Tejero González 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Congreso de Mentoría en Universidades Españolas (CoMUE): Libro de actas
  1. Marisa Fernando Velázquez (coord.)
  2. Ana Mª Portillo de la Fuente (coord.)

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-697-8635-2

Año de publicación: 2018

Páginas: 163-168

Congreso: Congreso de Mentoría en Universidades Españolas (1. 2018. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El presente trabajo se ubica dentro del programa Mentor de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid, más específicamente, en el grupo de mañana del Grado en Ingeniería Química. El programa mentor supone una mejora tanto para el alumno mentorizado como para el mentor en cuestión y una de estas es el desarrollo de las competencias transversales tan demandadas hoy en día. Dentro del proyecto Mentor, el objetivo para el alumno mentor es la de ser el líder y motivador de un grupo de alumnos de nuevo ingreso empleando y desarrollando para ello las diferentes competencias transversales como son el liderazgo y motivación mencionados anteriormente y otros como la comunicación o incluso la negociación. Es por ello que el objeto de análisis de este trabajo es el caso concreto del desarrollo de estas competencias en los mentores del grupo de mañana del Grado en Ingeniería Química. Se expondrán los distintos tipos de liderazgo empleados, las técnicas de motivación usadas y ciertas características destacables de las demás competencias transversales, así como posibles impactos en los mentorizados. También se aborda como consecuencia de la aplicación y formación de las competencias transversales la presumible difusión por parte de los mentores al resto de alumnos para la futura incorporación al programa.