Síntesis gráfica del concepto “mentoría”diseño de identidad visual para el Proyecto Mentor de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid

  1. Nieves Fernández Villalobos 1
  2. Sagrario Fernández Raga 1
  3. Sara Pérez Barreiro 1
  4. Iván I. Rincón Borrego 1
  5. Víctor A. Lafuente Sánchez 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Congreso de Mentoría en Universidades Españolas (CoMUE): Libro de actas
  1. Marisa Fernando Velázquez (coord.)
  2. Ana Mª Portillo de la Fuente (coord.)

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-697-8635-2

Año de publicación: 2018

Páginas: 99-108

Congreso: Congreso de Mentoría en Universidades Españolas (1. 2018. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En el curso 2015-2016, un extenso grupo de profesores pertenecientes a la Escuela de Ingenierías Industriales (Eii) de la Universidad de Valladolid (UVa) se propusieron como Proyecto de Innovación Docente diseñar un Programa de Atención Tutorial, “Programa Mentor”, para poner en marcha entre sus estudiantes en el curso siguiente. Con la intención de poder organizarse de forma eficaz, los profesores se dividieron en diferentes equipos de trabajo. Uno de ellos, “el equipo de diseño”, comenzó con la tarea de crear una identidad visual para el programa, con la finalidad de dar difusión con suficiente antelación, de los objetivos, talleres y actividades del mismo. Para el equipo, sin embargo, el objetivo principal de este trabajo era generar una imagen corporativa coherente y completa para el Programa Mentor que transmitiera, a partir del diseño tangible, los valores intangibles que el programa se estaba planteando; es decir, no bastaba con generar un logotipo y ciertos elementos de papelería, sino que toda la imagen debía construirse a partir de la síntesis del concepto “mentoría” que el grupo de profesores quería transmitir. El artículo presentará la iniciativa y desarrollará el método llevado a cabo para lograr esta síntesis, mostrando los mapas conceptuales, las diferentes propuestas y las reflexiones realizadas en torno al concepto “mentoría”, que han servido también para dar coherencia a los objetivos generales y consensuar criterios. Se presentarán, asimismo, diferentes aplicaciones que han surgido posteriormente, para difundir y dar respuesta a los requerimientos de las diferentes fases de implantación del Programa Mentor.