Estados Unidos, ETA y el programa de ayuda antiterrorista a España durante la Transición (1978-1982)

  1. Mota Zurdo, David
Revista:
Sancho el sabio: Revista de cultura e investigación vasca

ISSN: 1131-5350 2445-0782

Año de publicación: 2021

Número: 44

Páginas: 102-125

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Sancho el sabio: Revista de cultura e investigación vasca

Resumen

ETA concitó el interés de los norteamericanos durante la década de 1970 coincidiendo con la fase de tensionamiento de las relaciones internacionales de la Guerra Fría. En base a las reivindicaciones de ETA, a saber, la consecución de una Euskadi socialista, EEUU temió que la influencia soviética pudiera llegar a dar cobertura a organizaciones terroristas. Este artículo analiza cómo EEUU interpretó las acciones de ETA durante la Transición y cómo impulsó un programa de ayuda antiterrorista a España.

Referencias bibliográficas

  • Arenal, Celestino del: Política exterior de España y relaciones con América Latina, Madrid, Siglo XXI-Fundación Carolina, 2007.
  • Avilés, Juan, El terrorismo en España: de ETA a Al Qaeda, Madrid, Arco Libros, 2010.
  • Baby, Sophie, “Estado y violencia en la transición española: las violencias policiales”, en Baby, Sophie, Compagnon, Olivier y González Calleja, Eduardo (ed.): Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX. Europa del sur-América Latina, Madrid, Casa de Velázquez, 2009, pp. 179-198.
  • De Pablo, Santiago (ed.), “La transición en el País Vasco”, Historia del Presente, nº 19.
  • Domínguez, Florencio: “Los años de plomo del terrorismo europeo y el caso español”, en Azcona, José Manuel, Re, Matteo y Azpiazu, María Dolores (ed.): Sociedad del bienestar, vanguardias artísticas, terrorismo y contracultura. España-Italia (1960-1990), Madrid, Dykinson, 2011, pp. 175-194.
  • Durán, Paloma: “La acción directa y la democracia. Un apunte sobre terrorismo”, en Notas de teoría del derecho, Castellón, Universitat Jaume I, pp. 103-107.
  • Feal Vázquez, Javier: “Terrorismo internacional”, Boletín de Información, 275, 2002, pp. 55-81.
  • Ferández, Gaizka, La voluntad del gudari. Génesis y metástasis de la violencia de ETA, Madrid, Tecnos, 2016.
  • Fernández, Gaizka y Jiménez, María (coords.), 1980. El terrorismo contra la Transición, Madrid, Tecnos, 2020.
  • Fernández, Gaizka y López Romo, Raúl, Sangre, votos, manifestaciones: ETA y el nacionalismo vasco radical 1958-2011, Madrid, Tecnos, 2012.
  • Fernández, Gaizka, La calle es nuestra. La Transición en el País Vasco (1973-1982), Bilbao, Kultura Abierta, 2015.
  • Fusi, Juan Pablo y Pérez, José Antonio (eds.), Euskadi 1960-2011. Dictadura, transición y democracia, Madrid, Biblioteca Nueva, 2017.
  • Gravante, Manuela: “Types of terrorism: from the Red Brigades to AlQaeda, from the Palestinian Brigade to ISIS”, Rivista di Psicopatologia Forense, Medicina Legale, Criminologia, 3, 23, 2018, p. 23-40.
  • Grimaldos, Alfredo: La CIA en España, La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 2007.
  • Harvey, Jan V. y King, Alwyn H.: “Espacio: la nueva área cumbre del ejército”, Military Review, 66, 1-2, 1986, pp. 22-38.
  • Juliá, Santos, Transición: Historia de una política española (1937-2017), Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2019.
  • Lemus, Encarnación: Estados Unidos y la Transición española. Entre la Revolución de los Claveles y la Marcha Verde, Madrid, Sílex, 2011.
  • Maechling, Charles J.: “Cómo esposar al terrorismo”, Military Review, 67, 4, 1987, pp. 79-92.
  • Martínez Lillo, Pedro y Neila, José Luis: “España en la sociedad internacional actual (1939-2003)”, en Donézar Javier et al.: Contemporánea. Siglos XIX y XX. Historia de España, vol. V., Madrid, Sílex, 2008, pp. 329-352.
  • Moretti, Mario: Brigadas Rojas. Entrevista de Carla Mosca y Rossana Rossanda, Madrid, Akal, 2008.
  • Mota Zurdo, David: “El Servicio Vasco de Información, la Inteligencia estadounidense y Latinoamérica: la operación Caribe (1959-1960)”, Historia del Presente, 36.
  • Powell, Charles y Jiménez, Juan Carlos (eds.): Del autoritarismo a la democracia. Estudios de política exterior española, Madrid: Sílex, 2007, pp. 40-68.
  • Powell, Charles, España en democracia 1975-2000, Barcelona, Plaza & Janés, 2001.
  • Powell, Charles: El amigo americano: España y Estados Unidos: de la dictadura a la democracia, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2011.
  • Pulido, Juan Luis, La transición incompleta, Madrid, Marcial Pons, 2012.
  • Re, Matteo: “Cómo las guerrillas metropolitanas sudamericanas influenciaron en el terrorismo europeo: praxis organizativa y un lenguaje común”, Revista Electrónica Iberoamericana, 1, 6, 2012, pp. 1-29.
  • Rivera, Antonio (ed.), Nunca hubo dos bandos. Violencia política en el País Vasco, 1975-2011. Granada, Comares, 2019.
  • Sola, Carlos: La diplomacia real. Los viajes a México de Juan Carlos I, rey de España (1978-2002), Madrid, Marcial Pons, 2018.
  • Soto, Álvaro, Transición y cambio en España, 1975-1996, Madrid, Alianza, 2005.
  • Tusell, Javier (coord.), Historia de la transición y consolidación democrática en España (1975-1986), Madrid, UNED, 1995.
  • Ugarte, Javier, La transición en el País Vasco y España: historia y memoria, Bilbao, UPV-EHU, 1998.