Secretos de EstadoETA y sus acciones terroristas en la Transición a través de los archivos de Estados Unidos

  1. David Mota Zurdo 1
  1. 1 Universidad Internacional Isabel I de Castilla
    info

    Universidad Internacional Isabel I de Castilla

    Burgos, España

    ROR https://ror.org/055sgt471

Revista:
Boletín de la ANABAD

ISSN: 0210-4164 2444-7293

Año de publicación: 2021

Tomo: 71

Número: 3

Páginas: 107-127

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la ANABAD

Resumen

Las fuentes documentales extranjeras son cada vez más importantes para el estudio del terrorismo en España debido a las restricciones temporales de la Ley 16/1985. Un archivo de interés para su estudio son los archivos nacionales estadounidenses del National Archives and Records Administration (NARA), que dispone de documentación más reciente en el tiempo gracias a que en 1995 el Congreso aprobó la Orden Ejecutiva 13526 para la desclasificación de documentos de interés histórico de 25 o más años. Fruto de esa iniciativa, cinco años después, nació el sistema de desclasificación automática (CREST), que desde 2006 ha desclasificado varios dosieres y memorandos sobre la situación de España y el terrorismo de ETA durante la Transición. Este artículo recoge esos documentos, poniendo en valor la información obtenida por los estadounidenses en España y su interpretación del terrorismo, y describe someramente los registros de NARA para el estudio de ETA.

Referencias bibliográficas

  • Carnicero, Carlos, La ciudad donde nunca pasa nada. Vitoria, 3 de marzo de 1976, Vitoria-Gasteiz: Gobierno Vasco, 2007. ISBN. 978-84-457-2565-8.
  • Domínguez, Florencio, Las conexiones de ETA en América, Barcelona: RBA, 2010. ISBN 978-84-9867-779-9
  • Fernández Soldevilla, Gaizka, El terrorismo en España. De ETA al Dáesh. Madrid: Cátedra, 2021. ISBN 978-84-376-4261-1.
  • Fernández, Víctor, 2020. “Felipe González ha acordado la creación de un grupo de mercernarios para combatir fuera de la ley a terroristas”, La Razón [en línea], 14 de junio. Disponible en URL: https://www.larazon.es/cataluna/20200614/ph5vjbzpvbbfhl3rfyulraf754.html
  • Frommold, Saranda, ETAs Exil in Mexiko. Im Spannungsfeld der politischen Beziehungen zwischen Spanien und Mexiko (1977-2000). Leverkusen-Opladen: Budrich Academic Press, 2020. ISBN 978-3-96665-015-1.
  • González, Antonio; Gálvez, Sergio y Castro, Luis, El acceso a los Archivos en España Madrid: Fundación Francisco Largo Caballero-Fundación 1º de mayo. ISBN: 978-84-87527-52-4
  • Grau, Anna, De cómo la CIA eliminó a Carrero Blanco y nos metió en Irak: la verdadera historia secreta de España y Estados Unidos, Barcelona: Destino, 2011. ISBN 978-84-233-4478-9.
  • Junquera, Natalia, 2021, “Donde hay secreto, prospera la impunidad”, El País [en línea], 11 de abril. Disponible en URL: https://elpais.com/espana/2021-04-11/donde-hay-secreto-prospera-la-impunidad.html [consulta: mayo de 2021]
  • López Romo, Raúl, Informe foronda. Los efectos del terrorismo en la sociedad vasca, Madrid: Catarata, 2015. ISBN 978-84-9097-035-5.
  • López Zapico, Misael Arturo, «El tardofranquismo a través de los informes de la oficina de inteligencia e investigación del Departamento de Estado: explorando el potencial de esta fuente», en Neila, José Luis y Martínez Lillo, Pedro, Imágenes y percepciones. La inserción de España en el mundo actual, Madrid: Sílex, 2021, pp. 331-352.
  • Marrodán, Javier et al., Relatos de plomo. Historia del terrorismo en Navarra 1960-86, Pamplona: Gobierno de Navarra, 2013. ISBN 978-84-235-3376-3.
  • Morán, Sagrario, La cooperación hispano-francesa en la lucha contra ETA, Madrid: Ediciones Complutense, 2000. ISBN 978-84-669-0057-7.
  • Mota Zurdo, David y Fernández Soldevilla, Gaizka, «Los chicos que soñaban con una cerilla y un bidón de gasolina. ETA y sus primeras acciones», Revista Universitaria de Historia Militar, nº 10, vol. 20, 2021. ISSN 2254-6111.
  • Mota Zurdo, David, En manos del tío Sam. ETA y Estados Unidos, Granada: Comares. ISBN 978-84-1369-179-4.
  • Mota Zurdo, David, Un sueño americano. El Gobierno vasco en el exilio y Estados Unidos (1937-1979), Oñati: IVAP, 2016. ISBN 978-84-7777-475-4.
  • Noivo, Diogo, Uma História da ETA. Naçao e Violência em Espanha e Portugal, Lisboa: Book Builders, 2020. ISBN 978-98-9897-315-3.
  • Powell, Charles J. El amigo americano: España y Estados Unidos: de la dictadura a la democracia, Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2011. ISBN 978-84-8109-924-9.
  • Powell, Charles J. Estados Unidos y España, de la Dictadura a la democracia: el papel de Henry A. Kissinger (1969-1977). En POWELL, Charles J. y Jiménez, Juan Carlos (eds.). Del autoritarismo a la democracia. Estudios de política exterior española, Madrid: Sílex, 2007, pp. 40-68. ISBN 978-84-7737-197-7.
  • Rivera, Antonio, 20 de diciembre de 1973. El día que ETA puso en jaque al régimen franquista. Madrid: Taurus, 2021. ISBN 978-84-3062-272-6.
  • Sánchez Cuenca, Ignacio, (2021). Las raíces históricas del terrorismo revolucionario. Madrid: Catarata. ISBN. 978-84-1352-167-1.
  • Silva, Lorenzo, Sánchez, Manuel y Araluce, Gonzalo, Sangre, sudor y paz. La Guardia Civil contra ETA, Barcelona: Península, 2017. ISBN 978-84-9942-644-0.
  • Woodworth, P. Dirty War, Clean Hands. ETA, the GAL and Spanish Democracy, Cork: Cork University Press, 2001. ISBN 978-18-5918-276-5.
  • Zubiaur, I. «ETA y otras bandas terroristas españolas en el archivo de la Stasi», Informe del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, 5, 2018, p. 1-61. ISSN 2530-5328.