Educación Física, Aprendizaje Cooperativo, Evaluación Formativa y programar por “Dominios de Acción Motriz”¿pueden ser compatibles?

  1. Víctor M. López Pastor 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Actes 10è Congrés Internacional d'Activitats Físiques i Cooperatives

Editorial: Institut de Ciències de l'Educació, ICE ; Universidad Autónoma de Barcelona = Universitat Autònoma de Barcelona

ISBN: 978-84-942907-6-3

Año de publicación: 2016

Páginas: 12-31

Congreso: Actes 10è Congrés Internacional d'Activitats Físiques i Cooperatives (10. 2016. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este trabajo vamos a presentar un ensayo sobre las relaciones que existen entre 4 aspectos de la programación anual del profesorado de Educación Física (EF): (1)-¿En qué racionalidad basamos nuestra forma de entender y practicar la EF? (2)-¿Cómo entendemos y llevamos a cabo la evaluación en la asignatura de EF? (3)-¿Qué ventajas tiene programar por “Dominios de Acción Motriz” (DAM) en EF? ¿Puede ser compatible con los procesos de aprendizaje cooperativo? (4)-¿Estamos interesados en desarrollar procesos sistemáticos de aprendizaje cooperativo en nuestras clases de EF? A lo largo de este trabajo vamos a intentar contestar a las cuatro preguntas planteadas, en base a toda la experiencia acumulada en los últimos veinte años, a través de las espirales de investigación-acción llevadas a cabo por el grupo de trabajo internivelar de Segovia y las líneas de investigación y experimentación práctica desarrolladas sobre estos temas. Esperamos que puedan ser de interés y utilidad para el profesorado de EF interesado en desarrollar modelos de aprendizaje cooperativo en su práctica educativa.