La fallida "justicia poética" del Tribunal Constitucional en el amparo parlamentario sobre la designación de senadores autonómicoscomentario a la Sentencia 56/2022

  1. Ortega Santiago, Carlos 1
  1. 1 Cortes de Castilla y León
Revista:
Legebiltzarreko Aldizkaria – Revista del Parlamento Vasco: LEGAL

ISSN: 2660-650X

Año de publicación: 2022

Número: 3

Páginas: 238-259

Tipo: Artículo

DOI: 10.47984/LEGAL.2022.011 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Legebiltzarreko Aldizkaria – Revista del Parlamento Vasco: LEGAL

Resumen

La Sentencia 56/2022 del Tribunal Constitucional resuelve un recurso de amparo con criterios que ponen en cuestión la atribución de los Parlamentos autonómicos para designar senadores, en favor de la facultad de los grupos parlamentarios para proponer los candidatos a esa designación. La decisión supone un paso más en la deconstrucción de la representación política tradicional y en la definición de una nueva articulada de manera casi exclusiva en los partidos políticos y los grupos parlamentarios.

Referencias bibliográficas

  • Böckenförde, E. W. (1985). Democrazia e rappresentanza. Quaderni costituzionali, 2, 227-263.
  • Caamaño Domínguez, F. (1991). El mandato parlamentario. Madrid: Congreso de los Diputados.
  • Fernández Cañueto, D. (2022). El derecho a la representación proporcional en la designación de los senadores autonómicos. La STC 56/2022 (caso Miquel Iceta). Cuadernos Manuel Giménez Abad, 23. Recuperado de https://doi.org/10.47919/FMGA.CM22.0104
  • García-Escudero Márquez, P. (1995). Los Senadores designados por las Comunidades Autónomas. Madrid: Cortes Generales; Centro de Estudios Constitucionales.
  • Pérez Gabaldón, M. (2021). La heterogeneidad y complejidad en la regulación de los sistemas de elección y del Estatuto de los Senadores y Senadoras designados por los Parlamentos Autonómicos. Revista general de derecho constitucional, 35.