Los dominicos y el cine

  1. Carmen CUÉLLAR LÁZARO
Libro:
Dominicos 800 años: Labor intelectual, lingüística y cultural
  1. Antonio Bueno García (ed. lit.)
  2. David Pérez Blázquez (ed. lit.)
  3. Elena Serrano Bertos (ed. lit.)

Editorial: San Esteban

ISBN: 978-84-8260-335-3

Año de publicación: 2016

Páginas: 587

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Uno de los objetivos específicos el Proyecto de Investigación I+D Catalogación y estudio de las traducciones de los dominicos españoles e iberoamericanos es el estudio de la implicación de la traducción en mundos creativos como son el arte, la iconografía, el cine, etc. Nuestra investigación se enmarca, precisamente, dentro de este último aspecto: la traducción audiovisual. Nos hemos acercado a la Orden Dominica buscando su relación con el llamado séptimo arte. En el presente estudio realizamos un acercamiento teórico-práctico a las principales características que definen el subtitulado de una película multilingüe. El análisis de las soluciones adoptadas por los traductores en el proceso de traducción pone en evidencia las dificultades que conlleva el trasvase de este tipo de textos audiovisuales para el traductor