Efecto de la inclusión de jabones cálcicos de aceite de pescado vs. palma en la dieta de ovejas lactantes sobre la vida útil de la carne de los lechazos envasada en condiciones comerciales

  1. Vieira, C. 1
  2. Martínez, B. 1
  3. Rubio B. 1
  4. Mantecón, A.R. 2
  5. Manso, T. 3
  1. 1 Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León
    info

    Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León

    León, España

    ROR https://ror.org/01f7a6m90

  2. 2 Instituto de Ganadería de Montaña
    info

    Instituto de Ganadería de Montaña

    León, España

  3. 3 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
XLIII Congreso Nacional y XIX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC)
  1. María Jesús Alcalde Aldea (coord.)
  2. Begoña Panea Doblado (coord.)
  3. Valentín Pérez Pérez (coord.)
  4. Raúl Bodas Rodríguez (coord.)
  5. Francisco Saura Armelles (coord.)
  6. Juan José Ramos Antón (coord.)

Editorial: Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia SEOC

ISBN: 978-84-697-5289-0

Año de publicación: 2018

Páginas: 509-514

Congreso: Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC). Jornadas (43. 2018. Zaragoza)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se estudió el efecto de la incorporación de un 3% de jabón cálcico de aceite de pescado (FISH) o de aceite de palma (PALM) en la dieta de 12 ovejas de raza Churra, sobre la vida útil de la carne de los lechazos obtenidos. La carne se envasó en atmósferas con mezcla de gases (30%O2 / 70%O2) y fue analizada su calidad microbiológica y sensorial durante el almacenamiento en un mural refrigerado. Los recuentos de flora psicótropa, enterobacterias y bacterias acido lácticas, fueron superiores en el grupo FISH desde el día 5 de envasado. Asimismo, tanto el deterioro del color como la presencia de olores desagradables excedía el límite de aceptabilidad a los 5 días, mientras en los lechazos del grupo PALM superaron este límite tras 13 días de envasado. Por tanto, el efecto positivo del incremento del contenido en ácidos grasos poliinsaturados del grupo FISH, se ve limitado por una menor vida útil.