La recepción de George Bataille en España

  1. García Pérez, María
Revista:
Daimon: revista internacional de filosofía

ISSN: 1130-0507

Año de publicación: 2010

Título del ejemplar: Filosofía y economía

Número: 51

Páginas: 237-250

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Daimon: revista internacional de filosofía

Referencias bibliográficas

  • Alberto Gómez Ascaso, La experiencia creativa. Hacia un arte batailleano, Tesis de doctorado inédita, Univer- sidad de Zaragoza, Departamento de Filosofía, 2008
  • Antonio Campillo, «Introducción», en Georges Bataille, Lo que entiendo por soberanía, Barcelona, Paidós/
  • Antonio Campillo, Contra la economía. Ensayos sobre Bataille, Granada, Comares, 2001, pág. 7.
  • Antonio Campillo: «La comunidad infinita», en Georges Bataille, El Estado y el problema del fascismo, Pre- textos/Univ. de Murcia, Valencia, 1993, pág. 2.
  • M. Surya, Georges Bataille: la mort à l’œuvre, Paris, Gallimard, 1992.
  • Celso Goldaracena, Bataille y la filosofía, La Coruña, Eiris, 1996.
  • George Bataille, El culpable, seguido de El Aleluya y de Fragmentos inéditos, trad. de F. Savater, Madrid, Taurus
  • Ginés Navarro Navarro, El cuerpo y la mirada: Desvelando a George Bataille. Barcelona: Anthropos, D.L. 2002
  • Mario Vargas Llosa, «El placer Glacial», en Georges Bataille, Historia de un ojo, Barcelona, Tusquets, 2007, pág. 27.
  • Michel Foucault, «Presentation», en Georges Bataille, Oeuvres completès, vol. I, Paris, Gallimard, 1970, pág. 5.
  • Miguel Morey, Psiquemáquinas, Barcelona, Montesinos, 1990, pág. 192.
  • Osvaldo Baigorría, George Bataille y el erotismo. Móstoles, Madrid, Campo de ideas, D.L. 2003.
  • «Proposiciones», en Obras escogidas, selecc. de M. Vargas Llosa, trad. de J. Jordá, Barcelona, Barral, 1974
  • Rafael Conte, «George Bataille: Una ceremonia expiatoria», en Georges Bataille, La literatura y el mal, Taurus, Madrid, 1987.
  • Roberto Esposito, Categorías de lo impolítico, trad. de R. Raschella, Madrid, Katz, 2006.