Comparación del nivel de la presencia del rasgo BS entre conductores de motocicletas infractores y no infractores a las normas de tránsito

  1. Gálvez Hoyos, Jesús M. 1
  2. Luzardo Briceño, Marianela 2
  3. Redondo Pacheco, Jesús 2
  1. 1 Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Palmira
  2. 2 Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga
Revista:
Informes Psicológicos

ISSN: 2422-3271 2145-3535

Año de publicación: 2014

Volumen: 14

Número: 2

Páginas: 69-80

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Informes Psicológicos

Resumen

Objetivo: Establecer las diferencias en el nivel de presencia del rasgo entre dos grupos de conductores de motocicletas en el Municipio de Piedecuesta. Método: Se aplicó la Escala BS de Zuckerman a dos grupos de conductores de motocicletas, uno infractor y otro no infractor de las normas de tránsito. Se realizó el análisis estadístico descriptivo mediante la T de Student. Resultados: Se encontraron diferencias significativas en las subescalas búsqueda de emociones-aventura, desinhibición y aburrimiento-impulsividad, lo que significa que los conductores infractores registran un puntaje más alto en estas tres subescalas frente a los no infractores; en cambio, en la puntuación total no se encontraron diferencias significativas. Conclusiones: Los componentes que hacen la diferencia entre los dos grupos estudiados se relacionan con la necesidad de buscar emociones, desinhibición e impulsividad versus el otro componente de la BS, búsqueda de experiencias. En general, los resultados obtenidos son similares a lo que presenta la literatura proveniente de otros países y contextos en cuanto a las diferencias por edad y género.