Roberto Esposito lector de DeleuzeDe la biopolítica afirmativa y la communitas a la caosmunidad geopolítica

  1. García Pérez, María
Revista:
Bajo palabra. Revista de filosofía

ISSN: 1576-3935 1887-505X

Año de publicación: 2017

Época: 2

Número: 17

Páginas: 377-394

Tipo: Artículo

DOI: 10.15366/BP2017.17.019 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Bajo palabra. Revista de filosofía

Referencias bibliográficas

  • AGAMBEN, G., La comunidad que viene, Valencia, Pre-Textos, 1993.
  • AGAMBEN, G., Homo sacer. El poder soberano y la nuda vida I, Valencia, Pre-textos, 1998.
  • AGAMBEN, G., Lo abierto, el hombre y el animal, Adriana Hidalgo editora, Buenos Aires, 2006.
  • ANTONELLI, M., “La deriva deleuziana de Roberto Esposito” Revista Pléyade, Julio-Diciembre 2013, pp. 35-56.
  • DELEUZE, G., “L’immanence, une vie...”, Philosophie, nº 47, París, Minuit, 1995, pp. 3-7.
  • DELEUZE, G., Nietzsche y la filosofía, Barcelona, Anagrama, 2000.
  • DELEUZE, G. Diferencia y repetición, trad. María Silvia Dely y Hugo Beccacece, Buenos Aires, Amorrortu, 2002.
  • DELEUZE, G., Spinoza, filosofía práctica, trad. Antonio Escohotado, Buenos Aires, Tusquets, 2004.
  • DELEUZE, G., Lógica del sentido, trad. Miguel Morey, Barcelona, Paidós, 2011.
  • DELEUZE, G., ¿Qué es la Filosofía?, Barcelona, Anagrama, 2013.
  • DELEUZE, G. & GUATTARI, F., Mil mesetas, capitalismo y esquizofrenia, Pre-Textos, Valencia, 2002.
  • ESPOSITO, R., Confines de lo político: nueve pensamientos sobre política, Madrid, Trotta, 1996.
  • ESPOSITO, R., Communitas. Origen y destino de la comunidad, Buenos Aires, Amorrortu, 2003.
  • ESPOSITO, R., Inmunitas. Protección y negación de la vida, Buenos Aires, Amorrortu, 2005.
  • ESPOSITO, R., Categorías de lo impolítico, Buenos Aires, Editorial Katz, 2006.
  • ESPOSITO, R., Comunidad, inmunidad, biopolítica, Barcelona, Herder, 2009.
  • ESPOSITO, R., Bíos. Biopolítica y filosofía, Buenos Aires, Amorrortu, 2011.
  • ESPOSITO, R., Due. La maccina della teologia politica e il posto del pensiero, Torino, Einaudi, 2013.
  • GALINDO HERVÁS, A., Pensamiento impolítico contemporáneo, Madrid, Sequitur, 2015.
  • NANCY, J.-L., La comunidad desobrada, Madrid, Arena Libros, 2001.
  • NANCY, J.-L., Ser singular plural, Madrid, Arena Libros, 2006.
  • SÁEZ RUEDA, L.,“Ser, nada y diferencia. El nihilismo nómada de G. Deleuze, más allá de Nietzsche y Heidegger”, en Sáez Rueda/De la Higuera (eds.), Pensar la nada. Ensayos sobre filosofía y nihilismo, Madrid, Biblioteca Nueva, 2007.
  • SÁEZ RUEDA, L., El Ocaso de Occidente, Barcelona, Herder, 2015.
  • ZOURABICHVILI, F., Deleuze, Una filosofía del Acontecimiento, Buenos Aires, Amorrortu, 2011.