Validación colombiana del inventario de violencia en las relaciones de pareja en adolescentes (CADRI)

  1. Jesús Redondo Pacheco 1
  2. Cesar Armando Rey Anacona 2
  3. Jaime Humberto Moreno Méndez
  4. Marianela Luzardo Briceño 1
  1. 1 Universidad Pontificia Bolivariana
    info

    Universidad Pontificia Bolivariana

    Medellín, Colombia

    ROR https://ror.org/02dxm8k93

  2. 2 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
    info

    Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Tunja, Colombia

    ROR https://ror.org/04vdmbk59

Revista:
Revista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica

ISSN: 1135-3848

Año de publicación: 2021

Volumen: 1

Número: 58

Páginas: 141-152

Tipo: Artículo

DOI: 10.21865/RIDEP58.1.12 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica

Resumen

En los últimos años, la violencia de pareja se ha convertido en un problema de interés creciente por lo que es fundamental su correcta valoración en la población adolescente y joven. El objetivo es validar la versión en español del Conflict in Adolescent Dating Relationships Inventory (CADRI) en 2058 adolescentes colombianos con edades comprendidas entre los 12 y 19 años. El CADRI es un instrumento diseñado para evaluar cinco tipos de violencia en parejas de adolescentes y jóvenes: sexual, relacional, verbal-emocional, física y amenazas. Los resultados indican un ajuste adecuado tanto en la escala de victimización como en la de perpetración. Respecto a los índices de fiabilidad, se hallaron datos similares a los encontrados por los autores del instrumento original y en su versión española, con una consistencia interna adecuada. Como conclusión, se podría destacar que la versión colombiana del CADRI parece ser válida y fiable