La vida en copias. Breve cartografía del reciclaje musical digital

  1. López Cano, Rubén 1
  1. 1 Escola Superior de Música de Catalunya
Revista:
Letra. Imagen. Sonido: Ciudad Mediatizada

ISSN: 2545-658X 1851-8931

Año de publicación: 2010

Número: 5

Páginas: 171-185

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Letra. Imagen. Sonido: Ciudad Mediatizada

Resumen

Es notorio el impacto en la producción y consumo musical de la creación de artefactos audiovisuales musicales por medio de técnicas de reciclaje y su posterior distribución masiva y libre por Internet. Algunas de las principales modalidades del reciclaje musical digital incluyen el sampleo, el remix, el mashup, los doblajes dub’s u overdub’s, los pseudo videoclips y los cut-ups. Estas modalidades entrañan algunos problemas de investigación sumamente interesantes tanto para las ciencias de la comunicación como para la (etno)musicología. Entre estos problemas se puede señalar su impacto en el “modelo comunicacional” para el estudio de la cultura y los procesos de producción y distribución musical; el régimen del reciclaje como artefacto cultural a nivel artístico, lúdico, estético y legal y el lugar social que merece el reciclaje como práctica cultural desde la perspectiva de las instituciones culturales, la industria del entretenimiento, las prácticas cotidianas de ocio y escucha musical y de la sociedad de la información digital.