Extradición y derecho internacional en contextos de conflicto armado no internacional: el caso de Edwar Cobo Téllez ante la Corte Suprema de Justicia de Colombia

  1. Javier E. Merlano-Sierra
  2. Belkis Rojas-Hernández
Revista:
Jurídicas

ISSN: 1794-2918

Año de publicación: 2020

Volumen: 17

Número: 2

Páginas: 262-282

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Jurídicas

Resumen

El derecho internacional y la cooperación internacional en materia penal expresan la demanda creciente de la participación conjunta de los Estados en la aplicación de justicia, proponiendo el diseño de mecanismos que garanticen la lucha contra la impunidad frente a asuntos de trascendencia para la comunidad internacional. En este entendido, nos cuestionamos si: ¿aplica la Corte Suprema de Justicia de Colombia el Derecho Internacional, al conceptuar sobre la extradición de perpetradores de violaciones de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario asociados al conflicto armado interno? Analizamos para ello el asunto de alias Diego Vecino - Autodefensas Unidas de Colombia. Este artículo de reflexión aporta fundamentos teóricos que faciliten conceptuar con carácter vinculante acerca de la extradición o no de jefes de grupos armados al margen de la ley, considerando la necesidad de garantizar principios de verdad, de justicia y de reparación, orientados a la solución del conflicto armado en Colombia