Estimulando la implicación del alumnado en economía ecológica mediante juegos colaborativos

  1. D. Hoyos 1
  2. W. Sigüenza 1
  3. A. Campos-Celador 1
  4. I. Capellán-Pérez 2
  5. D. Álvarez 2
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  2. 2 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Ikaskuntza-irakaskuntza akademikoaren eremu berriak arakatzen

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-1319-033-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 147-156

Congreso: Congreso EuroSoTL (3. 2019. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El aprendizaje basado en juegos (game-based learning) hace referencia al uso de estrategias y mecanismospropios de los juegos para activar y motivar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje.Hemos aplicado este concepto innovador para complementar las sesiones teóricas de un curso de introduccióna la economía ecológica en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del PaísVasco (UPV/EHU). Para este curso se adaptó un juego de simulación participativa, desarrollado originalmentepor Capellán-Pérez et al. (2019) en el contexto educativo de la energía y la sostenibilidad; y,al mismo tiempo, las sesiones teóricas fueron reestructuradas para mejorar la experiencia del juego. Elefecto pedagógico de todo el curso fue evaluado con un cuestionario anterior y posterior. Los resultadosmuestran que esta estrategia combinada es especialmente adecuada para motivar y comprometer alos estudiantes en la disciplina de la economía ecológica, así como para promover el trabajo en equipoy el pensamiento de colaboración. También hemos observado que los alumnos adquirían una mejor visiónglobal y de la interrelación entre los temas debatidos durante el curso y una mayor capacidad paracomprender e interiorizar la crisis socio-ambiental global a la cual se enfrenta la humanidad en la actualidad.