Fragmentación narrativa y discurso etnohistórico en "Salvar el fuego" de Guillermo Arriaga

  1. Mª Pilar Panero García 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Grietas: Estudios sobre fragmentarismo y narrativa contemporánea
  1. Teresa Gómez Trueba (coord.)
  2. Ruben Venzon (coord.)

Editorial: Peter Lang

ISBN: 978-3-631-87811-8

Año de publicación: 2022

Páginas: 317-334

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Salvar el fuego (2020) es una novela collage de Guillermo Arriaga cargada de referencias culturales. Está organizada en varias voces que se corresponden con tres planos narrativos. Las creaciones literarias de los alumnos de un taller de escritura en un penal son textos que revelan la fractura social actual de México por la guerra contra el narcotráfico. La historia de los Huiztlic-Ramírez, una familia mestiza encarnación de la mexicanidad, que es rememorada en un tono de confesionalidad directa mediante la primera persona y que mediante el procedimiento de la mise en abyme amplifica la historia nacional. Y, por último, el autor nos brinda el relato de dos narradores omniscientes, uno homodiegético en primera persona que es la voz de Marina y otro anónimo heterodiegético, que narra la historia de José Cuauhtémoc Huiztlic.