El valor de la agricultura de proximidadel caso de las huertas de Valladolid y su entorno

  1. Baraja, E. 1
  2. Molinero, F. 1
  3. Alario, M 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Territorios rurales, agriculturas locales y cadenas alimentarias: 16-17 octubre 2014, Palencia

Editorial: Universidad Politécnica de Valencia = Universitat Politècnica de València

ISBN: 978-84-9048-285-8

Año de publicación: 2014

Páginas: 173

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La agricultura de proximidad se está convirtiendo en una opción destacable paradeterminados agricultores que, con poca tierra y gran cantidad de trabajo, están lograndoobtener rendimientos extraordinarios, principalmente en la rama hortícola, merced al aprovechamientode canales de comercialización cercanos y conocidos, que inspiran confianza alos consumidores. Está sucediendo en todas las ciudades, aunque habitualmente la presiónconstructora expulsa a los hortelanos hacia terrenos más alejados de la ciudad, pero con buenasposibilidades de producción, merced a la cercanía, a la disponibilidad de agua para riegoy al conocimiento de los agricultores de todo aquello que aportan al mercado. Se suma, además,la disponibilidad de estiércol, que les permite producir intensivamente sin interrupcióna lo largo del año. Otra de las claves agronómicas reside en la construcción de invernaderospara superar el duro invierno de las altas tierras durienses. A todo ello se añade el dominio delas redes comerciales de proximidad, que les permite introducir la mercancía sin apenas intermediarios,por lo que, al final, producen barato, seguro, muy fresco y con cierta abundancia,compitiendo ventajosamente con las grandes áreas especializadas. Estas claves agronómicas,técnicas, económicas, sociales y culturales son analizadas en esta comunicación