Estandarización del aislamiento y caracterización de células estromales de decidua y útero murinos

  1. Cadavid, Lina
  2. Romero-Ávila García, Cristina
  3. Cadavid, Ángela Patricia
Revista:
Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

ISSN: 0120-0690

Año de publicación: 2009

Volumen: 22

Número: 4

Páginas: 632-641

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Resumen

Las células estromales son las células más abundantes presentes en la decidua y juegan un papel muy importante durante la implantación, la nutrición fetal y el mantenimiento del embarazo. Los procedimientos que se han descrito para el aislamiento de células estromales requieren el uso de muchos anticuerpos monoclonales ya que hay contaminación con otros tipos celulares en la decidua y además algunos marcadores características de células estromales, muestran variabilidad en los diferentes días de la gestación. En este estudio se estandarizó un procedimiento de aislamiento por digestión enzimática, gradiente de densidad y adherencia al plástico y se caracterizaron las células estromales murinas por exclusión de marcadores que se expresan en macrófagos (F4-80), células epiteliales y trofoblasto (citoqueratina-7), obteniéndose un 98% de células negativas para estos marcadores que correspondería a las células estromales. Esta técnica de aislamiento permite obtener células estromales con métodos menos costosos y altamente eficientes que facilita el acceso a un modelo celular de gran utilidad en el estudio de la fisiología de la gestación en diferentes especies.