Integración transversal de de las asignaturas de Bases de Datos e Ingeniería del Software I

  1. Carmen Hernández 1
  2. Mercedes Martínez 1
  3. Miguel A. Laguna 1
  1. 1 Dpto. Informática. ETSIT. Universidad de Valladolid
Libro:
Los estudios de Ingeniería Informática en el espacio europeo de Educación Superior [Archivo de ordenador]
  1. García Peñalvo, Francisco José (ed. lit.)

Editorial: Ediciones Universidad de Salamanca ; Universidad de Salamanca

ISBN: 84-7800-436-X

Año de publicación: 2006

Páginas: 55-64

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Un aspecto importante en la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior es el cambio de modelos basados en la enseñanza a modelos basados en el aprendizaje. Este cambio de enfoque y de objetivos ha de implicar necesariamente cambios en los métodos de evaluación y en los criterios para evaluar el trabajo de los alumnos. Estos nuevos criterios deben considerar no sólo el conocimiento y los contenidos sino también las habilidades y destrezas generales alcanzadas. Según los expertos, los métodos de aprendizaje activo (aprendizaje cooperativo, basado en problemas, en proyectos, en casos de estudio, etc.) ayudan a facilitar el aprendizaje de estas competencias genéricas. Con estos métodos se espera incrementar la motivación del estudiante y facilitar el desarrollo de competencias fundamentales para su profesión. Este trabajo presenta una experiencia en la que participan dos asignaturas, Ingeniería del Software I y Bases de Datos de los estudios de Ingeniería Técnica de Informática de Gestión, con un enfoque interdisciplinar, sustentada en el método de aprendizaje basado en proyectos y que pretende fomentar la adquisición de determinadas competencias genéricas, realizada en la Universidad de Valladolid. En él, se explica el esquema de trabajo utilizado, incluyendo el método docente y el método de evaluación de los alumnos y se presentan algunas conclusiones obtenidas.