Estrategias de mejora en la eficacia del tratamiento endovascular en el ictus isquémico agudo

  1. BONED RIERA, SANDRA
Supervised by:
  1. José Álvarez Sabin Director
  2. Marc Ribó Jacobi Co-director
  3. Carlos Alberto Molina Cateriano Co-director

Defence university: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 09 July 2019

Committee:
  1. Vicent Fonollosa Pla Chair
  2. Juan Francisco Arenillas Lara Secretary
  3. Francisco Purroy García Committee member

Type: Thesis

Teseo: 592856 DIALNET

Abstract

El ictus isquémico es una emergencia médica tiempo sensible que requiere una rápida reperfusión cerebral. Recientemente, el tratamiento endovascular se ha convertido en un nuevo estándar en la práctica habitual del manejo agudo en el ictus isquémico con oclusión arterial de gran vaso. Sin embargo, a pesar del tratamiento a priori óptimo, los resultados funcionales no son siempre los esperables. En la presente tesis se presentan dos estudios en pacientes con ictus isquémico agudo sometidos a tratamiento endovascular en el Hospital Vall d’Hebron. Por un lado, se analiza la influencia de variables clínicas, de neuroimagen y métricas en el flujo de trabajo en el tratamiento endovascular agudo. Por otro lado, se desarrollan estrategias de optimización en la eficacia de este tratamiento con el objetivo de mejorar la plausible evolución funcional de estos pacientes. Los resultados del primer estudio evidencian la reversibilidad del volumen de infarto inicialmente observado en el TC perfusión, especialmente en ictus isquémicos que acuden en una franja temporal precoz, lo que podría denegar una terapia efectiva a pacientes aún candidatos a tratamiento de reperfusión. En el segundo estudio se demuestra la seguridad y la eficacia en la disminución de los tiempos de trabajo en el tratamiento endovascular, alcanzando una reperfusión cerebral más rápida con tasas de mejoría clínica mayores tras la aplicación de un protocolo de derivación directa a la sala de angiografía en ictus con alta sospecha de oclusión arterial.