Color y arquitecturas revocadas de la Granja de San Ildefonso"urbanismo mano-nido"

  1. IRANZO FERNÁNDEZ, RITA
Dirigida por:
  1. Ignacio de las Casas Gómez Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 11 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. Pascuala Campos de Michelena Presidente/a
  2. Pablo Gárate Fernández-Cossío Secretario/a
  3. Rosa Barbolla García Vocal
  4. Josefina Gómez Mendoza Vocal
  5. Alfonso Álvarez Mora Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Color y arquitecturas revocadas de La Granja de San Ildefonso «Urbanismo mano-nido» Este trabajo documenta memoria oral inédita del casi medio siglo en el que Phelipe V el Animoso otorgó a Ysabel de Farnesio la dirección del re-ajuste de «santoral del mito» a «urbanismo mano-nido» alternativo a Yuste y El Escorial. San Ildefonso, celebrado el Día de Los Desposorios de María, sin duda, animó a que Phelipe comprara La Granja de los jerónimos para sustituirlos por apasionada lealtad conyugal recíproca. La amplió «okupando» suelo de La Comunidad de La Ciudad y Tierras de Segovia y, mucho después, aceptó comprar una parte y el resto como regalo. El donativo ya lo habilitaba en Mar y, más abajo, Neptuno lucía el escudo de España y los Farnesio. Extrapolando a Ripa, los juegos de agua del Mar son los del Delfín Salvador, además de memoria oral de La Nochebuena San Delfín y el inicio de la luna de miel de Ysabel, madrastra del Príncipe Bien Amado, prima carnal del enemigo dinástico del Animoso, nieta de emperador y única legataria tanto de los Farnesio y los Medicis como del usufructo vitalicio de La Granja. Luz, geometría y aguas de vidrio incoloro de vanos de fachadas de arquitecturas revocadas componen trampantojos de El Abanico de juegos de agua del Delfín Salvador. Muchos de ellos se integran en otro, la metamorfosis de la linterna de Cupido Virtud del Costurero de La Reina en templo del Diamantón y el Bosquete de Tilo. El reflejo del único trampantojo urbano del Abanico es halo de Calvario sobre Nacimiento. El Abanico no consta entre los más de 1600 de Ysabel ni en los del coleccionismo real. La prueba de los bombeos de 2013 equiparó el Mar a una charca, como la de los campesinos metamorfoseados en ranas castigadas por enlodar el agua solicitada por Latona. Si el Tribunal Superior de Justicia no lo impide, la energía gravitatoria dejará de ser la única de acopio e impulsión del agua de arroyo para suministro urbano y de Los Jardines. La «mano-nido» es la mano derecha del Niño del Pajarito, en La Sagrada Familia de Murillo. Los Jardines reproducen la «mano-nido» en la mano izquierda de una escultura de niña cazadora. Ambas completan memoria oral del arte de la necesidad de pescar, a la mano muerta de frío, y cazar, cantando como pájaro en «mano-nido», con olor a tilo y pan de sabor a leñas muertas del Bosque con monopolio real de pesca, caza, tala… Despotismo Ilustrado - La Luz, símbolo y sistema