Una literatura extraterritorialTomás Segovia y la segunda generación del exilio mexicano. Una poética americana

  1. Orduña Fernández, Nuria de
Dirigida por:
  1. Javier Rodríguez Pequeño Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 15 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. Tomás Albaladejo Presidente/a
  2. Juan Carlos Gómez Alonso Secretario/a
  3. Barbara De Cock Vocal
  4. Alfonso Martín Jiménez Vocal
  5. Rosa María Navarro Romero Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El propósito de esta tesis doctoral es estudiar la obra poética y ensayística del poeta hispanomexicano Tomás Segovia (Valencia, 1927-México, D.F., 2011). Este trabajo no se limita a señalar las interpretaciones del exilio en su obra, sino que se plantea desde una lectura ético-política que muestra la noción y la postura de compromiso que recorre la obra del poeta y con la que pretendemos señalar su propuesta ético-poética. El trabajo se divide en dos partes: En la primera de ellas, se propone un marco referencial con el que se explica las diferentes problemáticas que rodean al autor: su condición de poeta en el exilio y su proceso de transculturación en México. En la segunda parte, se desarrolla nuestra propuesta a partir del análisis de su poesía con la que exponemos a su vez las líneas de su poética. Se plantea también una aproximación a su labor como crítico literario.