Essays on capital structure / tesis doctoral presentada por José Antonio Clemente Almendros ; dirigida por [el] Dr. Francisco Sogorb Mira.

  1. Clemente Almendros, José Antonio
Dirigida por:
  1. Francisco Sogorb Mira Director/a

Universidad de defensa: Universidad CEU - Cardenal Herrera

Fecha de defensa: 11 de julio de 2016

Tribunal:
  1. Gonzalo Rubio Irigoyen Presidente/a
  2. José López Gracia Secretario/a
  3. Pablo de Andrés Alonso Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El objetivo fundamental de esta tesis es contribuir a una mejor comprensión de los determinantes de la estructura de capital de las empresas, y más específicamente, la influencia de los impuestos sobre la política de deuda corporativa. Las contradictorias conclusiones obtenidas a través de la gran cantidad de estudios empíricos existentes en esta materia constituyen su motivación principal. Utilizando el tipo fiscal marginal específico de las empresas, se pone de manifiesto que los impuestos son, económica y estadísticamente, determinantes importantes de la estructura de capital. Asimismo, se muestra que la reforma española del impuesto de sociedades de 2012 no afectó a la estructura de capital de las empresas, por lo que al período de la investigación se refiere. Calculando las funciones de beneficio de las deducciones de intereses para las empresas individualmente, y teniendo en cuenta el efecto de los impuestos personales, se valora el beneficio fiscal de la deuda, apoyando la idea de que la deuda hace una contribución razonable al valor de la empresa. Para explicar la aparente política de endeudamiento conservadora, donde algunas empresas parece que no aprovechan los beneficios fiscales de la deuda, se demuestra el hecho de que estos beneficios fiscales pueden ser compensados por los costes esperados de incumplimiento de pago, arrojando luz sobre el “rompecabezas de endeudamiento conservador”.