Locura y comicidad carnavalesca en la caracterización bufonesca de tres graciosos calderonianos

  1. Gómez Heredia, María del Carmen
Dirigida por:
  1. Eduardo Pérez-Rasilla Bayo Director/a

Universidad de defensa: Universidad Carlos III de Madrid

Fecha de defensa: 02 de noviembre de 2015

Tribunal:
  1. Germán Vega García-Luengos Presidente
  2. Enrique Villalba Pérez Secretario/a
  3. Virtudes Serrano García Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El objeto de estudio de esta tesis es el gracioso bufonesco calderoniano como personaje escénico a través de sus relaciones con la locura y la comicidad carnavalesca. El estudio se centra en tres personajes: Pasquín (La cisma de Inglaterra), Coquín (El médico de su honra) y Chato (La hija del aire), todos ellos personajes cómicos de D. Pedro Calderón de la Barca. Nuestra hipótesis de trabajo, establece como base de la investigación la existencia de unos rasgos bufonescos que confieren unas características particulares a los personajes citados. Aborda la locura y la comicidad en cada una de las obras a través del personaje bufonesco bajo la lente de la inversión carnavalesca y la especialización bufonesca del gracioso que, consideramos, tiene tanto una herencia escrita como escénica. Concebimos el gracioso bufonesco calderoniano como una fijación de elementos de la comicidad bufonesca en la literatura dramática y analizamos, no sólo cuáles son estas unidades de irrisoriedad, sino también, cuál es su significado en la obra de Calderón.