Activación alílica organometálica de olefinas y síntesis de iridaciclos que contienen otro heteroátomoestudios de reactividad

  1. Cristóbal Gasga, Crispín Silviano
Dirigida por:
  1. Manuel López Poveda Director/a
  2. Margarita Paneque Sosa Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 18 de diciembre de 2013

Tribunal:
  1. Agustín Galindo del Pozo Presidente/a
  2. Laura López Santos Secretario/a
  3. Verónica Salazar Pereda Vocal
  4. Jesús María Martínez de Ilarduya Vocal
  5. Antonio Pizzano Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 352860 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Activación alílica organometálica de olefinas, y síntesis de iridaciclos que contienen otro heteroátomo. Estudios de reactividad. La reactividad del compuesto TpMe2Ir(C6H5)2(N2) (TpMe2 = hidrotris(3,5-dimetilpirazolil)borato), obtenido mediante la reacción del complejo de Ir(I) TpMe2Ir(C2H4)2 con C6H6, se ha estudiado con anterioridad en este grupo de trabajo frente a diversos sustratos orgánicos con los que reacciona a través del intermedio insaturado que se forma mediante la disociación de la molécula de dinitrógeno coordinado, un proceso que ocurre a una velocidad adecuada a 60 ºC. En vista de la reactividad que tiene el complejo de iridio (III) TpMe2Ir(C6H5)2(N2) con propeno, en el Capítulo I de esta Tesis Doctoral se estudia en detalle la interacción de este compuesto con un grupo de olefinas que contienen hidrógenos alílicos, y que ha resultado en la observación de interesantes procesos catalíticos de fenilación de olefinas. De manera paralela se sabe que complejo TpMe2Ir(C2H4)2 reacciona con el alquino dimetilacetilendicarboxilato (DMAD) y diversos aldehídos aromáticos, y que da lugar a la formación de complejos de tipo hidruro-iridafurano, metalaciclos de cinco miembros con una estructura electrónica aromática. En el Capítulo II de esta Tesis Doctoral se describen los estudios realizados concernientes a un proceso de beta-desmetoxicarbonilación hidrolítica, que experimenta un sustituyente en posición beta de estos iridafuranos. En el Capítulo III se estudia la reactividad del complejo metalaciclo TpMe2Ir(C6H4-o-CH2CH2-)(C2H4) frente a la 2-trimetilsililpiridina y a la hidroxilamina. El primero de los sustratos reacciona de manera análoga a otros sistemas estudiados en nuestro grupo, en los que las piridinas experimentan un proceso de tautomerización, para formar compuestos metálicos en los que se unen de modo piridilideno. La hidroxilamina por su parte reacciona con el precursor en un proceso complejo que termina con la formación de otro metalaciclo, para cuya génesis se propone de nuevo un proceso de tautomerización, en este caso de la amina. Finalmente, en este Capítulo se incluyen estudios de las reacciones de los productos obtenidos en estos procesos.