Prevention through design (PtD) as a management tool in occupational risk prevention

  1. López Arquillos, Antonio
Dirigida por:
  1. Alistair Gibb Director/a
  2. Juan Carlos Rubio Romero Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 15 de mayo de 2014

Tribunal:
  1. M. Carmen Barroso Castro Presidente/a
  2. Francisca Parra Guerrero Secretario/a
  3. Adolfo López Paredes Vocal
  4. Alba Fuertes Casals Vocal
  5. José Guadix Martín Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 364281 DIALNET lock_openRIUMA editor

Resumen

El objeto de la tesis es obtener una visión ampliada y actualizada de los riesgos laborales presentes en la construcción de estructuras verticales de hormigón, así como de la gestión de la seguridad y salud en este tipo de proyectos de construcción mediante el uso del concepto de la prevención a través del diseño (PtD). Las metodologías utilizadas en el desarrollo de la tesis fueron de carácter cuantitativo y cualitativo. Se llevaron a cabo análisis de siniestralidad basados en los partes oficiales de accidentes de trabajo registrados en el sector de la construcción en España, se realizaron encuestas a numerosos profesionales de diferentes grupos de interés implicados en los proyectos de obra civil, se diseñaron paneles de expertos para evaluar diversas actividades y riesgos específicos, y se cuantificó la presencia e importancia del concepto prevención a través del diseño en diferentes titulaciones de carácter universitario. Los resultados de este estudio destacan la importancia de diversos factores presentes en los accidentes analizados, las principales carencias a la hora de llevar a cabo un correcto uso de la PtD como herramienta de gestión preventiva, entre las que destacan por un lado la falta de implantación del citado concepto en los estudios universitarios, y por otro lado la frecuente falta de comunicación de los distintos profesionales presentes en los proyectos (diseñadores, fabricantes de encofrados y constructoras). Las conclusiones de esta investigación pueden ser llevadas a la práctica durante el diseño de proyectos de obra civil, al igual que se pueden aplicar a la mejora de los futuros planes de estudio de las titulaciones universitarias estudiadas.