Influencia de la microalecion con el v en el conformado en tibio de aceros de contenido medio/alto en c

  1. GARCIA MATEO, CARLOS
Dirigida por:
  1. José Maria Rodriguez Ibabe Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 23 de junio de 2000

Tribunal:
  1. Manuel Fuentes Perez Presidente/a
  2. José Manuel Sánchez Moreno Secretario/a
  3. Javier J. González Martínez Vocal
  4. Jose Serna Alcaraz Vocal
  5. Isabel Gutierrez Sanz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 79896 DIALNET

Resumen

La utilización de aceros microaleados con V en conjunción con las bajas temperaturas correspondientes al conformado en tibio, han permitido. Debido a las bajas temperaturas la fina distribución de precipitados obtenida en el material de partida,no ha sufrido engrosamiento por Ostwald-Ripening. Asi, dichos precipitados han ejercido durante el calentamiento previo a la deformación, un control del crecimiento de grano austenítico y como consecuencia el conformado ha tenido lugar en una microestructura austenítica de tamaño muy fino. Tras el conformado de los distintos aceros se ha detectado retraso en la cinética de recristalización estática, consecuencia de la interferencia en dicho proceso del V, tanto en solución sólida como precipitado. Ambos efectos. Solute drag y pinning, han sido cuantificados por separado, pudiendose afirmar que la influencia del V en el retraso de la recristalización por encontrarse en solucion es minima, mientras que su efecto por encontrarse precipitado es mucho mas importante. Los altos contenidos en Mn que han conferido a los aceros microaleados de alta templabilidad junto con la posible segregacion de C y V, han potenciado la aparición de fases frágiles altamente resistentes. Estas fases, denominadas MB, son compuestos de Martensita y de Bainita y su influencia en la resistencia del material asi como en la tenacidad, ha sido objeto de un estudio detallado. La presencia de altas fracciones volumetricas de dicho constituyente disminuye el L.E, aumenta la R.T. Y tiene un efecto negativo en la tenacidad. Tambien se ha analizado la influencia de la naturaleza del constituyente MB en las propiedades mecanicas. La presencia de distintos porcentajes de V en solucion a las distintas temperaturas de ensayo dan lugar, durante el posterior enfriamiento a la deformación, a una mejora de la resistencia por endurecimiento por precipitacion de V(C,N) en la ferrita. Por tanto la microaleación con V se