Evolucion a largo plazo de los pacientes tratados con tips. Factores predictivos de buena hepatica y supervivencia a largo plazo sin necesidad de trasplante hepatico

  1. GIRALA SALOMON, MARCOS
Dirigida por:
  1. Jorge Augusto Quiroga Vilas Director/a
  2. José Ignacio Herrero Santos Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 11 de marzo de 2000

Tribunal:
  1. Jesus M. Prieto Valtueña Presidente/a
  2. Jokin de Irala Estévez Secretario/a
  3. M Jose Fernandez Gonzalez Vocal
  4. Agustín Caro Patón Vocal
  5. José Ignacio Bilbao Jaureguizar Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 79884 DIALNET

Resumen

INTRODUCCION: La derivación intrahepática portosistémica (TIPS) es eficaz en el tratamiento de la hipertensión portal en los pacientes cirróticos. La evolución post-TIPS no es homogénea y se desconocen los factores que la determinan a largo plazo. OBJETIVOS: Estudiar en pacientes tratados con TIPS: la eficacia del mismo, la aparición de complicaciones de la cirrosis, la evolución de la función hepática y renal, los factores predictores de la evolución de la función hepatica y de la supervivencia. PACIENTES Y METODOS: Se estudiaron retrospectivamente a 125 pacientes. Se analizaron 81 variables medidas basalmente y un mes post-TIPS. Se utilizaron el metodo de Kaplan-Meier, la regresión logística y la regresión de Cox, según el tipo de estudio. RESULTADOS: La incidencia de recidiva de hemorragia varicosa y ascitis a tensión post-TIPS fue de 5% y 29,5% al año. Los factores predictivos de la evolución de la función hepatica fueron la bilirrubina directa y la edad. La incidencia encefalopatía hepatica fue del 47% al año. La supervivencia tras la colocación del TIPS fue de 75,6% al año. Los factores predictivos de supervivencia fueron: 1-Sin punto de corte en el tiempo: a) Pre-TIPS: edad, bilirrubina directa, albúmina serica y actividad de protombina; b) Al mes post-TIPS: edad, bilirrubina directa y creatinina plasmática;2-al año: a)pre-TIPS:bilirrubina directa y TIPS indicado como profilaxis de hemorragia digestiva; 3- A los cinco años: a) Pre-TIPS: no se detectaron variables significativas; b) Al mes post-TIPS: puntuacion de Child-Pugh, hemoglobina y realización de angioplastia en el primer mes post-TIPS. CONCLUSIONES: El TIPS es eficaz en sus indicaciones más frecuentes. Los factores predictores de supervivencia y función hepática están en relación con los componentes de la clasificación de Child-Pugh, la función renal y la edad principalmente.