Determinacion de anticuerpos anti-fosfolipido y su significado clinico en la brucelosis humana

  1. CASAO PEREZ M. ANGELES
Supervised by:
  1. Carlos Gamazo Director

Defence university: Universidad de Navarra

Year of defence: 1999

Committee:
  1. Ramón Luis Diáz García Chair
  2. José Ignacio Riezu Boj Secretary
  3. Manuel Francisco Rubio Vallejo Committee member
  4. Antonio Orduña Domingo Committee member
  5. Javier Ariza Cardenal Committee member

Type: Thesis

Teseo: 73890 DIALNET

Abstract

Se empleó un ELISA indirecto adaptado para el estudio de la presencia de anticuerpos anti-fosfatidilcolina (anti-PC) en pacientes con brucelosis y donantes sanos. Entre las medias de los niveles de anticuerpos de los dos grupos (brucelosis y donantes sanos), se detectaron diferencias significativas tanto con IgG como IgA. No se encontró relación entre los niveles de anticuerpos anti-PC y los resultados obtenidos en el MAT o en la prueba de Coombs. El grupo dominante fue la fosforilcolina (PYC), grupo químico compartido por una molécula inflamatoria, el factor de agregación plaquetar (PAF). Por otra parte, la respuesta de tipo inflamatorio producida por la brucelosis, va a provocar la liberación de una serie de mediadores (entre los que se encuentra el PAF), la expresión de enzimas tales como la fosfolipasa A2, y la liberación de radicales libres tóxicos del oxígeno. La PC de Brucella al presentar un ácido graso cíclico en el C2, es susceptible de ser hidrolizado por la fosfolipasa A2 y de ser oxidado por los radicales de oxígeno, generándose moléculas con actividad tipo PAF, que incrementarían de esta forma la respuesta inflamatoria ya que producirían agregación plaquetaria y por ello, la liberación de nuevos mediadores de la inflamación.