Anatomia del hueso temporal y oido del cobaya

  1. PEREZ FERNANDEZ, NICOLAS
Dirixida por:
  1. Rafael García-Tapia Urrutia Director

Universidade de defensa: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 15 de novembro de 1997

Tribunal:
  1. Juan Bartual Pastor Presidente/a
  2. Secundino Fernández González Secretario/a
  3. Francisco Forriol Campos Vogal
  4. Jorge Roquette Gaona Vogal
  5. Luis María Gil-Carcedo García Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 68763 DIALNET

Resumo

Se realizó un estudio de la anatomía del hueso temporal del oído del cobaya para definir diferentes vías de abordaje quirúrgico al oído; sus estructuras. Se definieron los siguientes abordajes: Suprameatal, retroauricular, submandibular, transcanal, lateral, oral-transpalatino y occipital. El abordaje retroauricular permite acceder a la ventana redonda y estructura semicircular posterior. El abordaje submandibular es la vía de acceso a la trompa de Eustaquio extra-temporal y a la cóclea. El abordaje transcanal permite acceder al mesotímpano. El abordaje lateral es la vía de acceso al oído medio e interno en su totalidad. El abordaje lateral es la vía de acceso al oído medio e interno en su totalidad. El abordaje oral es la vía de acceso al orificio faríngeo de la trompa de Eustaquio. El abordaje occipital permite acceder al canal semicircular posterior y orificio del acueducto vestibular. Se define a continuación la técnica histológica de preparación del oído interno para microscopia óptica. Hemos definido las referencias oportunas para llevar a cabo cortes seriados en plano modiolar y vertical.