Caracterizacion bioquimica y propiedades inmunologicas de los polisacaridos haptenicos de brucella

  1. Aragón Fernández, Virginia
Dirigida por:
  1. Ignacio Moriyón Uría Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Antonio Rodríguez Torres Presidente/a
  2. Juan José Martínez de Irujo Secretario/a
  3. Antonio Moreno Robles Vocal
  4. Ramón Luis Diáz García Vocal
  5. Antonio Orduña Domingo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 51127 DIALNET

Resumen

En extractos no hidroliticos de celulas lisas (s) de brucella se detecto por doble difusion en gel (ddg) con sueros de animales infectados un polisacarido haptenico nativo (nh), ademas del lipopolisacarido (lps). Estos extractos contenian, ademas, un glucano circular serologicamente inactivo. Por 13c-nmr, en nh era un homopolimero de n-formil-perosamina en enlaces alfa-1,2 (b. Abortus 2308, biotipo 1) o alfa-1,2 y alfa-1,3 (b. Melitensis 16m, biotipo 1), carecia de 2-ceto- 3-deoxioctonato (kdo) y por ddg formaba una linea de precipitacion a concentraciones tan bajas como 2,5 ug/ml. Por hplc (tsk 2000 sw- 175 mm nac1), el peso molecular fue 14.500 (b. Melitensis 16m) o 10.000 (b. Abortus 2308) y por hptlc se observo heterogeneidad. En contraste con estos resultados, el polisacarido (ps) obtenido por hidrolisis acetica del lps-s de b. Abortus 2308 libre de nh tenia un 0,62% de kdo, su concentracion minima activa por ddg era 60 veces superior que la del nh y tenia un peso molecular de 13.200. El polisacarido obtenido de b. Abortus 2308 por hidrolisis acetica de celulas enteras presento valores de kdo (0,2%), concentracion minima activa en ddg (80 ug/ml) y peso molecular (11.000) intermedios entre los del nh y el ps, lo que sugiere que se trata de una mezcla de nh y ps. Una molecula semejante al nh se identifico en yersinia enterocolitica serotipo 9. Tras fraccionamiento fisico de las celulas, el nh de brucella fue localizado en la membrana externa y este resultado se confirmo con experimentos de marcaje extrinseco con biotina-hidrazida. Por hplc, se observo que en medios con baja fuerza ionica el nh se autoagregaba e interaccionaba con el lps-s, lo que podria explicar su anclaje a la membrana externa. Tambien se obtuvo evidencia de la existencia de un nh unido a un lipido. Al contrario de lps-s, el nh puro no unio polimixima b ni factores reactivos derivados del complemento serico, y dada su localizacion en la bacteria es p