Valoracion de la eficacia antianorexiante del acetato de megestrol en el cancer infantil

  1. AZCONA SAN JULIAN CRISTINA
unter der Leitung von:
  1. Luis Sierrasesúmaga Ariznavarreta Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Navarra

Jahr der Verteidigung: 1995

Gericht:
  1. Manuel Bueno Sánchez Präsident/in
  2. Diana Sara Frechilla Manso Sekretär/in
  3. Pilar Herranz Rodriguez Vocal
  4. José Alfredo Martínez Hernández Vocal
  5. Antonio Sarría Chueca Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 51131 DIALNET

Zusammenfassung

Introduccion: la malnutricion es una complicacion frecuente en el cancer infantil, cuya causa primordial es la ingesta inadecuada secundaria a la falta de apetito. El acetato de megestrol (am), progestageno sintetico, es eficaz como antianorexiante en pacientes adultos afectos de cancer. Objetivos: valorar la eficacia antianorexiante del am en niños afectos de tumores solidos. Analizar las caracteristicas cuantitativas y cualitativas del estado nutricional antes, durante y despues del tratamiento con am. Valorar los efectos secundarios agudos, y a corto plazo. Material y metodos: 35 niños afectos de tumores solidos menores de 18 años, sometidos a tratamiento antitumoral durante al menos seis meses. La valoracion del estado nutricional se ha realizado mediante antropometria y determinaciones bioquimica (prealbumina, transferrina, ferritina, colesterol total y fracciones, trigliceridos, acidos grasos libres, magnesio y zinc). La eficacia antianorexiante se ha cuantificado aplicando una escala categorica para valorar el grado de apetito y la realizacion de encuestas dieteticas. Los efectos adversos se han evaluado por anamnesis, explotacion fisica, pruebas de coagulacion y ritmo de cortisol. Resultados: todos los parametros antropometricos estudiados aumentan (p<005), desde el primer mes de tratamiento antianorexico al igual que el apetito y la ingesta energetica. Los parametros bioquimicos utilizados para determinar el estado nutricional no sufren modificaciones durante el tratamiento con am. Conclusiones: la administracion de am aumenta el apetito e ingesta energetica. A lo largo del tratamiento antitumoral los niños tratados con am aumentan de peso, sin embargo el grupo control pierde peso en el mismo periodo de tiempo. Este aumento de peso se produce a expensas de la masa magra y grasa. El am es un farmaco bien tolerado con escasos y leves efectos secundarios, de facil administracion y que utilizado desde las fases inic