Participacion del gen p53 en astrocitomas humanos

  1. RUBIO RODRIGUEZ M. PAZ
Dirigida por:
  1. Francisco Javier Sáez Castresana Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Jesús Vázquez García Presidente/a
  2. María Angela Burrell Bustos Secretario/a
  3. Guillermo López García Vocal
  4. José María Rivera Pomar Vocal
  5. José Schneider Fontán Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 46054 DIALNET

Resumen

El tp53 es el gen mas frecuentemente mutado en tumores humanos. El objetivo de este estudio es valorar la participacion del gen tp53 en astrocitomas fibrilares difusos de adultos y en gliomas pediatricos del tronco cerebral. Se analizaron 34 astrocitomas difusos de adultos mediante analisis de polimorfismos en la conformacion de dna monocatenario y secuenciacion directa para deteccion y caracterizacion de mutaciones en los exones 5 a 8 del gen tp53; ademas se realizo inmunohistoquimica con el anticuerpo pab1801 para deteccion de la proteina. Trece de los 34 astrocitomas no mostraron alteraciones ni en el gen p53 ni en la proteina; 11 presentaron mutaciones en el gen, que daban lugar a proteinas alteradas; y 10 presentaron acumulacion de proteina, sin detectarse mutaciones en el gen. Este ultimo grupo no mostro alteraciones cuando se estudiaron los exones 4, 9 y 10 del gen p53 y solo uno de ellos reacciono con el anticuerpo pab240; ademas, ni amplificacion del gen mdm2. En 7 gliomas pediatricos del tronco cerebral se estudiaron perdidas de heterocigosidad en los cromosomas 10 y 17, y amplificacion del gen del receptor del factor de crecimiento epitelial mediante pcr diferencial. Se encontraron perdidas frecuentes en el brazo corto del cromosoma 17 y mutaciones en el gen p53, sin amplificacion del egfr, con perdida parcial del cromosoma 10 en algunos casos. Estos hallazgos sugieren que el gen p53 participa en la genesis de algunos astrocitomas de adultos, a veces mediante acumulacion de proteina p53 normal, y que los gliomas pediatricos del tronco cerebral comparten caracteristicas geneticas similares a las de un subgrupo de astrocitomas fibrilares difusos de adultos.