Produccion de interferon en las hepatitis cronicas virales

  1. MORTE ESTEBAN, SUSANA

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Jesus M. Prieto Valtueña Presidente/a
  2. Alfonso Sánchez Ibarrola Secretario/a
  3. Rafael Esteban Vocal
  4. Agustín Caro Patón Vocal
  5. Federico Conchillo Teruel Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 28331 DIALNET

Resumen

Esta ampliamente aceptado que en las hepatitis cronicas por virus b la respuesta inmune tiene un papel destacado en el daño hepatocelular. Sin embargo en la hepatitis noa-nob cronica algunos autores consideran que este virus tiene un efecto citopatico directo, aunque hay evidencias de que la respuesta inmune tambien podria ser responsable de la lisis de los hepatocitos. El interferon se sabe que tiene una actividad antiviral e inmunomoduladora, por eso hemos querido estudiar su posible accion en la patogenia de las hc virales. Se aislaron celulas mononucleares de controles y pacientes con hc-b y hc noa-nob y se estudio su capacidad de produccion de ifn gamma "in vitro" tras estimulo con con a y la produccion de ifn gamma "in vivo" y ademas se midio la actividad de il-1. Se valoro la actividad citolitica y de lesion hepatica por medio del indice de knodell, y se estudio la posible relacion entre la produccion de ifn y la lesion histologica de la enfermedad hepatica. Los resultados mostraron que algunos pacientes con hc noa-nob tienen una elevada produccion de ifn gamma "in vitro" y esto se correlaciona inversamente tanto con la actividad citolitica como con la lesion histopatologica. En los pacientes con hc-b no habia diferencias respecto a controles en la produccion de ifn gamma "in vitro" y esta produccion se correlacionaba en estos casos con la actividad citolitica de la enfermedad.