Hipolactasia primaria tipo adulto, en la comarca del cinca medioimplicaciones clinicas y sobre el consumo de productos lacteos:

  1. Escribano Subias, Joaquín

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Rafael Tojo Sierra Presidente/a
  2. Juan Narbona García Secretario/a
  3. Santiago Santidrián Alegre Vocal
  4. Julio Ardura Fernández Vocal
  5. Francisco Hermida Rubira Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 28261 DIALNET

Resumen

El objetivo del trabajo es determinar la influencia de la malabsorcion de lactosa, sobre el consumo de productos lacteos y las diferentes manifestaciones clinicas relacionadas. El estudio se realizo sobre 242 habitantes de la comarca del cinca medio (huesca), determinandose la condicion hipolactasica por medio del test del hidrogeno espirado. Se encontro una prevalenci de hipolactasia del 12%, apareciendo ademas un gradiente creciente en su incidencia entre los descendientes del norte y sur de españa. Se realizo un test a doble ciego para determinar la condicion de intolerante a la lactosa. Encontramos un 67% de adultos y un 37% de niños intolerantes. Los niños presentaban mas vomitos y diarreas, mientras que los adultos sufrian mas flatulencia o borborigmos. No encontramos diferencias entre absorbedores y malabsorbedores en la incidencia de colicos del lactante. Encontramos una estrecha relacion entre el consumo de productos lacteos y la edad del individuo. Los niños consumian mas leche, mantequilla y yogurt, mientras los adultos unicamente consumian mas queso. Los normolactasicos consumian mas leche, mantequilla y lactosa en general que los hipolactasicos, aunque estos ingerian cantidades superiores de queso o yogurt. Laintolerancia a la lactosa y el consumo familiar influia poco sobre el consumo personal de leche y derivados.