Modificaciones de las actividades adenilato ciclasa, fosfodiesterasa y metil transferasa en la hipersensibilidad tras estimulo antigenico. Efecto modulador del ketotifeno

  1. CASTILLO EL BUSTO JAVIER GABRIEL

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Esteban Santiago Calvo Presidente/a
  2. Alfonso Sánchez Ibarrola Secretario/a
  3. Natalia Maria Lopez Moratalia Vocal
  4. José Bueno Gómez Vocal
  5. Alfredo Blanco Quirós Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 28248 DIALNET

Resumen

En este estudio hemos encontrado que de los tres sistemas enzimaticos que primero intervienen en el proceso de activacion de la celula por el antigeno, dos de ellos tienen diferente comportamiento en condiciones basales. Segun procedan de un individuo sano o de un individuo asmatico. La actividad adenilato ciclasa basal no se modifica por el hecho de que proceda de un individuo asmatico o no. En cambio, la actividad fosfodiesterasa se encuentra aumentada en los individuos asmaticos, mientras que la actividad metil transferasa se encuentra disminuida con respecto a la actividad de los individuos sanos. Tras quince minutos de estimulacion antigenica, en el grupo de individuos asmaticos, la actividad metiltransferasa permanece invariable, mientras que la actividad adenilato ciclasa desciende y la actividad fosfodiesterasa se incrementa. En cambio, si previamente a la estimulacion de las celulas con el antigeno las incubamos con ketotifeno, resulta que la actividad adenilato ciclasa no se modifica respecto a los valores obtenidos en condiciones basales, la actividad fosfodiesterasa disminuye de forma considerable y se incrementa la actividad metiltransferasa. Hemos comprobado que el ketotifeno potencia el efecto inhibidor del isoproterenol sobre la liberacion de histamina, mientras que el isoproterenol no modifica el efecto del ketotifeno sobre este parametro, por lo que intuimos un posible mecanismo mediante el cual el ketotifeno modifica la respuesta b-adrenergica. En definitiva, demostramos que el ketotifeno inhibe la liberacion de histamina a traves de la inhibicion de la actividad fosfodiesterasa, mientras que su efecto sobre la actividad metiltransferasa puede proporcionar una mayor fluidez de la membrana plasmatica que facilite la expresion de los receptores b-adrenergicos en la superficie de dicha membrana.