Prostaglandinas renales y respuesta al tratamiento diuretico en los pacientes cirroticos con ascitis

  1. LABARGA ECHEVERRIA, PABLO

Defence university: Universidad de Navarra

Year of defence: 1988

Committee:
  1. Jesús Bustamante Bustamante Chair
  2. Jorge Augusto Quiroga Vilas Secretary
  3. Jose Luis Arroyo Carreras Committee member
  4. Pedro Cía Gómez Committee member
  5. Andrés Purroy Unanua Committee member

Type: Thesis

Teseo: 20445 DIALNET

Abstract

El tratamiento de la ascitis en la cirrosis hepatica, incluye furosemida en la mayoria de los protocolos, si bien, parece ser eficaz solo en el 50% de los enfermos. El efecto natriuretico y aumento del flujo plasmatico renal (fpr) de la furosemida parece mediado, al menos en parte, por las prostaglandinas (pg). Estas substancias, por otro lado, se han demostrado fundamentales para mantener una adecuada funcion renal en estos pacientes. El proposito de este trabajo es evaluar la influencia del estado del eje renina-angiotensina-aldosterona, y de la sintesis renal de pg en la respuesta natriuretica de estos enfermos a la furosemida. Encontramos como el grupo con mas alta respuesta tiene valores mas bajos de arp y aldosterona, y que la respuesta natriuretica tiene una correlacion inversa con la arp. Ademas, el grupo con mejor respuesta natriuretica es el mismo que incrementa el filtrado glomerular (fg) tras el farmaco, observandose como si bien ambos grupos (de alta y baja respuesta) incrementan la sintesis directa en todos los enfermos entre el incremento de gf y el de pgi2. Concluimos, por un lado, que el estado del eje renina-angiotensina-aldosterona es el principal determinante de la respuesta natriuretica de estos enfermos a la furosemida, y por otro, que el componente glomerular del efecto de la furosemida, produciendo un incremento del fg, mediado por una vasodilatacion propiciada por un incremento de la sintesis renal de pgi2 es el principal para obtener una alta respuesta natriuretica a la furosemida en los pacientes cirroticos con ascitis.