Mediacion de los peptidos opiaceos endogenos en la accion de los esteroides ovaricos y etanol sobre la secreccion pulsatil de lh

  1. MARCO BACH FRANCISCO JAVIER

Defence university: Universidad de Navarra

Year of defence: 1988

Committee:
  1. Andrés Pie Jordá Chair
  2. José Alfredo Martínez Hernández Secretary
  3. Santiago Santidrián Alegre Committee member
  4. María Pilar Fernández Otero Committee member
  5. Mª Anunciacion Ana Inundain Larrañeta Committee member

Type: Thesis

Teseo: 20451 DIALNET

Abstract

Se estudia el papel de los esteroides ovaricos, peptidos opiaceos endogenos (poe) y etanol en la secrecion pulsatil de lh en las distintas fases del ciclo estral de la rata. Se comprueba que el etanol y la naloxona, un inhibidor especifico de los receptores opiaceos, no modifican la sensibilidad hipofisaria a la lhrh en ninguna fase del ciclo, mientras que los esteroides la incrementan en proestro y estro, y no la varian en diestro 1(d1) y diestro 2 (d2). El papel de los esteroides se ha estudiado mediante la implantacion de capsulas silasticas de progesterona y/o estradiol a ratas ovariectomizadas, lo que permite restaurar los niveles normales de esteroides y determinar en que grado restablece cada esteoride los parametros de la secrecion pulsatil de lh. Se observa que no existe un feedback negativo de los esteroides solo en la fase d1. En estro y d2, es necesaria la accion conjunta de los dos esteroides para restablecer la pulsatilidad normal, mientras que en proestro, el principal esteroide es el estradiol, aunque es necesaria ademas la presencia de factores no esteroidales ovaricos. Los poe intervienen en la regulacion de la secrecion pulsatil de lh, que depende de tres mecanismos que varian segun las fases del ciclo y que son: 1) una accion central de los poe independiente de los esteroides, que se presenta en todas las fases. 2) una accion central de los esteroides independiente de los poe, que se presenta en proestro y d2, mientras que no existe en d1 al no haber un feedback negativo de los esteroides, ni en estro, en donde la accion de los esteroides es totalmente dependiente de los poe. 3) una accion de los esteroides dependiente de los poe, que se presenta en estro como unico mecanismo posible de los esteroides, mientras que en proestro interviene solo en la regulacion de la frecuencia, junto a la accion de los esteroides independiente de los poe. El etanol (1g/kg) reduce intensamente la pulsatilidad de la lh de